La fisioterapia a distancia ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una modalidad establecida, eficiente y cada vez más demandada. Gracias a plataformas como TRAK, miles de pacientes pueden acceder a tratamientos personalizados sin salir de casa. Sin embargo, para que esta experiencia sea verdaderamente eficaz, es fundamental contar con ciertos materiales de apoyo que potencien la rehabilitación y aseguren un seguimiento adecuado.



¿Por qué son importantes los materiales en la telerehabilitación?

En un entorno presencial, el fisioterapeuta proporciona y ajusta en tiempo real los elementos necesarios para la sesión. En casa, el paciente debe asumir parte de esa responsabilidad. Contar con el equipamiento adecuado facilita el cumplimiento del plan terapéutico, permite realizar los ejercicios de forma segura y optimiza los resultados del tratamiento.



Materiales imprescindibles para una rehabilitación efectiva en casa


1. Bandas elásticas de resistencia

  • Permiten trabajar fuerza, movilidad y control motor.
  • Fáciles de usar y adaptar a diferentes niveles de dificultad.
  • Ideales para ejercicios progresivos supervisados por la plataforma TRAK.

2. Colchoneta o esterilla antideslizante

  • Proporciona comodidad durante los ejercicios de suelo.
  • Evita resbalones y lesiones.
  • Recomendada para sesiones de estiramientos, movilidad articular y ejercicios de core.

3. Dispositivo con cámara (ordenador, tablet o móvil)

  • Elemento esencial para conectarse con el fisioterapeuta a través de TRAK.
  • Permite el seguimiento mediante visión computacional e inteligencia artificial.
  • Cuanto mejor sea la calidad de la imagen, más preciso será el análisis del movimiento.

4. Conexión a internet estable

  • Garantiza la fluidez de las sesiones y evita interrupciones.
  • Recomendado conectarse vía cable o con buena cobertura Wi-Fi.

5. Pesas pequeñas o botellas con agua

  • Para progresión de ejercicios de fuerza en tren superior e inferior.
  • Alternativa económica y funcional para trabajar resistencia muscular.

6. Silla estable sin ruedas

  • Muy útil para ejercicios en sedestación o como apoyo para movimientos de equilibrio.
  • Debe colocarse sobre superficie firme y sin elementos alrededor que puedan generar riesgos.

7. TRAK: plataforma de referencia en telerehabilitación

  • Guiado de ejercicios mediante visión por computadora.
  • Monitorización de la adherencia y progreso del paciente.
  • Comunicación directa con el fisioterapeuta.
  • Diseñada para facilitar el acceso al tratamiento desde cualquier lugar y en cualquier momento.


Consejos para pacientes: cómo preparar tu espacio de rehabilitación

  • Elige un lugar tranquilo, iluminado y ventilado.
  • Ten a mano todos los materiales antes de comenzar la sesión.
  • Ubica la cámara a la altura de tu cuerpo para facilitar la supervisión del fisioterapeuta.
  • Utiliza ropa cómoda que no limite el movimiento.


El papel del fisioterapeuta en la adaptación del material

El profesional es quien debe indicar qué elementos utilizar, cómo y cuándo. Gracias a plataformas como TRAK, puede ajustar los ejercicios en función de la evolución del paciente, modificar cargas o intensidades, e incluso detectar problemas de ejecución. Esta tecnología no sustituye al fisioterapeuta, sino que potencia su capacidad de seguimiento y personalización del tratamiento.



FAQs

¿Necesito comprar todos los materiales al iniciar mi rehabilitación online?

No necesariamente. El fisioterapeuta indicará los elementos imprescindibles según tu plan de tratamiento. Muchos materiales pueden improvisarse con objetos caseros.

¿Puedo usar mi móvil para las sesiones con TRAK?

Sí, siempre que tenga buena calidad de cámara y acceso estable a internet. Se recomienda ubicarlo en un soporte fijo y con buena iluminación.

¿Dónde consigo bandas elásticas o pesas?

En tiendas deportivas, fármacias o plataformas online. Como alternativa, puedes usar botellas con agua o mochilas con libros para generar resistencia.

¿Cómo sé si estoy haciendo bien los ejercicios?

TRAK utiliza inteligencia artificial para analizar tus movimientos en tiempo real y dar feedback automático. Además, el fisioterapeuta revisa tu progreso periódicamente.

¿La rehabilitación online es igual de efectiva que la presencial?

Diversos estudios han demostrado que, con una guía profesional adecuada y el apoyo de tecnología como TRAK, los resultados pueden ser igual o incluso más eficaces.

Subscribe to our newsletter