TRAK.EVENT III: Impacto de la Digitalización en Sanidad

RELLENA EL FORMULARIO PARA RECIBIR ESTA «MASTERCLASS» SOBRE DIGITALIZACION EN SANIDAD
Do you want to know what is the impact of the digital transformation on health at a global and national level?
Our four experts, renowned figures in the industry, discussed how the advent of digital health is changing the way healthcare professionals have to work and the way patients seek the healthcare they need.
Jaime del Barrio, president of the Digital Health Association (ASD) and Senior Advisor – Healthcare and Life Sciences at EY.
Antonio Ibarra, Omnichannel Customer & Innovation Lead Iberia at Grünenthal.
Carmen Jódar, technical adviser to the Department of Health and Families of the Junta de Andalucía.
Raúl Ferrer-Peña, CEO of Smart Dyspnea, disseminator and professor of physiotherapy at the La Salle university center.

Una masterclass con nuestros expertos en digitalización en salud
¿Cuál es el panorama actual de la Transformación Digital de la sanidad española?
¿Saben realmente los profesionales qué es la salud digital?
¿Es esta una tendencia al alza?
¿Cuál ha sido el repunte de la digitalización en la pandemia?
¿Los profesionales de la salud siguen utilizando soluciones digitales?

Para profesionales de la salud y jefes de clínicas
Si quieres implementar la digitalización en tu negocio, conocer más sobre salud digital como proveedor de atención médica, este evento es para ti.
¿Cuál ha sido el impacto de la digitalización en el ámbito sanitario?
La digitalización ha transformado la forma en que se brindan los servicios médicos y ha mejorado el acceso a la atención médica. A continuación explicaremos algunos de los avances que ha permitido la digitalización:
En primer lugar, el desarrollo de la telemedicina. Gracias a la telemedicina, los pacientes pueden realizar consultas médicas en línea, obtener diagnósticos, recibir orientación médica y dar seguimiento a sus condiciones de salud, todo sin necesidad de acudir físicamente a un consultorio médico. Esto ha mejorado el acceso a la atención médica, especialmente para las personas que viven en áreas remotas o tienen dificultades para viajar.
Además, la digitalización ha tenido un impacto en la investigación y el desarrollo de fármacos. El uso de herramientas de análisis de datos y modelado computacional ha acelerado el proceso de descubrimiento de fármacos, identificación de dianas terapéuticas y optimización de ensayos clínicos. Además, la recopilación y el análisis de datos de salud a gran escala ha permitido la identificación de patrones y tendencias que pueden conducir a avances en la medicina personalizada y la prevención de enfermedades.
También ha permitido la transición de registros médicos en papel a formatos electrónicos. Esto facilita el almacenamiento, la gestión y el intercambio de información médica entre diferentes proveedores de atención médica y mejora la coordinación de la atención, reduce los errores médicos y agiliza los procesos administrativos.
Por otro lado, los avances tecnológicos han llevado a la creación de herramientas y dispositivos médicos más sofisticados. La digitalización ha permitido la adopción de tecnologías como imágenes médicas digitales, sistemas de información de radiología, registros de electrocardiogramas digitales y monitoreo remoto de pacientes. Estas tecnologías mejoran la precisión y eficiencia del diagnóstico de enfermedades y facilitan el seguimiento de la salud de los pacientes.
Estos son algunos de los impactos de la digitalización en la atención médica, los expertos discutirán estos y muchos más en este TRAK.EVENT.
¿Tienes alguna duda que te gustaría aclarar?
Reserve una videollamada con uno de los expertos de TRAK.
El relevante papel de la fisioterapia en las residencias: beneficios y ejercicios terapéuticos
El relevante papel de la fisioterapia en las residencias En esta ocasión, vamos a hablar sobre la importancia de la fisioterapia en las residencias. Las residencias son lugares donde viven personas mayores que necesitan ayuda para realizar actividades de la vida diaria, como bañarse, vestirse y alimentarse. Las personas mayores[...]
Leer más
El relevante papel de la fisioterapia en las residencias En esta ocasión, vamos a hablar sobre la importancia de la fisioterapia en las residencias. Las residencias son lugares donde viven personas mayores que necesitan ayuda para realizar actividades de la vida diaria, como bañarse, vestirse y alimentarse. Las personas mayores[...]