La disfagia, o dificultad para tragar, es un problema común en la población geriátrica, especialmente en aquellos con enfermedades neurológicas como el Parkinson, Alzheimer o tras un accidente cerebrovascular. Esta condición puede llevar a complicaciones graves como desnutrición, deshidratación y neumonía por aspiración. La fisioterapia desempeña un papel crucial en el tratamiento de la disfagia, mejorando la calidad de vida de los pacientes.



Importancia del tratamiento fisioterápico

El objetivo principal de la fisioterapia en la disfagia es restaurar una deglución segura y eficiente. Esto se logra mediante ejercicios que fortalecen la musculatura orofacial y técnicas que mejoran la coordinación y sensibilidad durante el acto de tragar. Además, se busca crear un ambiente relajado durante las comidas, favoreciendo una experiencia positiva para el paciente.



Ejercicios terapéuticos recomendados

Algunos ejercicios efectivos incluyen:

  • Ejercicios de resistencia lingual: empujar la lengua contra un depresor o la cara interna de la mejilla para fortalecer los músculos implicados en la deglución.
  • Maniobra de Mendelsohn: mantener la laringe elevada durante la deglución para mejorar la apertura del esfínter esofágico superior.
  • Ejercicio de Shaker: elevar la cabeza mientras se está acostado para fortalecer los músculos del cuello y facilitar el paso del bolo alimenticio.
  • Masajes orofaciales: estimular la musculatura de la mandíbula y el cuello para mejorar la movilidad y sensibilidad.

Es fundamental que estos ejercicios sean supervisados por un fisioterapeuta especializado, quien adaptará el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.



TrakPhysio: Innovación en el tratamiento de la disfagia

En TrakPhysio, hemos incorporado nuevos ejercicios terapéuticos específicos para la disfagia en nuestra plataforma digital. Utilizando tecnología de inteligencia artificial, los fisioterapeutas pueden prescribir y monitorizar ejercicios personalizados, asegurando una rehabilitación efectiva y segura desde la comodidad del hogar del paciente. Además, la plataforma permite un seguimiento en tiempo real, facilitando ajustes en el tratamiento según la evolución del paciente.



Beneficios de la telerehabilitación en la disfagia

  • Accesibilidad: los pacientes pueden realizar los ejercicios desde su hogar, eliminando barreras geográficas.
  • Personalización: los tratamientos se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente.
  • Seguimiento continuo: los fisioterapeutas pueden monitorizar el progreso y realizar ajustes en tiempo real.
  • Mayor adherencia: la comodidad y facilidad de uso de la plataforma fomentan la constancia en el tratamiento.


Conclusión

La fisioterapia es esencial en el tratamiento de la disfagia en personas mayores, mejorando su capacidad para tragar y reduciendo riesgos asociados. Con la incorporación de tecnología avanzada, como la ofrecida por TrakPhysio, se potencia la eficacia del tratamiento, brindando a los pacientes una herramienta accesible y personalizada para su rehabilitación.



FAQs

¿Qué es la disfagia y cuáles son sus causas comunes en geriatría?

La disfagia es la dificultad para tragar alimentos o líquidos. En personas mayores, las causas comunes incluyen enfermedades neurológicas como el Parkinson, Alzheimer, accidentes cerebrovasculares y debilidad muscular relacionada con la edad.

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el tratamiento de la disfagia?

La fisioterapia ayuda fortaleciendo los músculos implicados en la deglución, mejorando la coordinación y sensibilidad, y enseñando técnicas para facilitar el paso seguro del bolo alimenticio.

¿Es seguro realizar ejercicios de disfagia en casa?

Sí, siempre que sean prescritos y supervisados por un fisioterapeuta especializado. Plataformas como TrakPhysio permiten realizar estos ejercicios de forma segura y eficaz desde el hogar.

¿Qué ventajas ofrece TrakPhysio en el tratamiento de la disfagia?

TrakPhysio ofrece ejercicios terapéuticos específicos para la disfagia, seguimiento en tiempo real, personalización del tratamiento y la comodidad de realizar la rehabilitación desde casa.

¿Cómo puedo acceder a los ejercicios de disfagia en TrakPhysio?

Puedes registrarte en nuestra plataforma y consultar con tu fisioterapeuta para que te prescriba los ejercicios adecuados. Para más información, visita nuestro sitio web o contacta con nuestro equipo de soporte.

Subscribe to our newsletter