La fisioterapia digital ofrece un sin fin de posibilidades a la hora de permitir al fisioterapeuta que monitorice sus propios tratamientos a distancia de fisioterapia en casa, acercando la asistencia clínica a cualquier persona que lo necesite, en cualquier lugar.
La medicina moderna avanza hacia sistemas de digitalización cada vez más complejos en areas del desarrollo y la evolución del sector. Se trata de un objetivo de la Organización Mundial de la Salud (REHAB 2030); Construir un sistema de rehabilitación que sea universal, integrativo, accesible y multi-disciplinario que se encuentre avalado y sustentado por los gobiernos mundiales.
Siguiendo este objetivo, nuestra máxima como empresa es alcanzar esa universalidad y accesibilidad. Es por eso que creamos un producto que puede ser utilizado por cualquiera que cuente con un smartphone o portátil que tenga una cámara integrada, esté donde esté. Sin necesidad de descargas y con una conexión a internet estándar.
TRAK se creó para hacer más fácil el trabajo de los profesionales de la rehabilitación y aumentar la adherencia al tratamiento de los pacientes.
La falta de adherencia es un concepto complejo que se materializa en forma de barreras, físicas o psicológicas, que impiden al paciente amoldarse al tratamiento estipulado por el profesional que lleva su caso, en este caso su fisioterapeuta o médico rehabilitador.
Dado que TRAK es un software de telerehabilitación para prescribir ejercicio terapéutico a los pacientes, nuestro tratamiento son los protocolos de ejercicio como herramienta terapéutica y, por tanto, hablamos también de adherencia al ejercicio.
¿Quieres saber cómo funciona? Pues continúa leyendo.
5 pasos para la telerehabilitacion
Para que el paciente pueda comenzar su programa de fisioterapia en casa, debe acceder al sitio web app.www.trak.es y acceder con los credenciales que le ha proporcionado su fisioterapeuta. Estos credenciales se generan automáticamente cuando el profesional sanitario crea un nuevo programa de ejercicios y se envían por correo electrónico, garantizando la comunicación entre fisioterapeuta y paciente.
Una vez que entra a la plataforma, el paciente observará en en el menú de TRAK el protocolo de ejercicio terapéutico que ha confeccionado el profesional que lleva su caso utilizando nuestra biblioteca de ejercicios, tal y como se observa en la imagen.
En esta pantalla, el paciente puede observar con facilidad qué protocolo de ejercicio terapéutico debe seguir, cuántos ejercicios conforman dicho protocolo y cuál será su duración. Además, puede ponerse en contacto con el profesional a cargo mediante el chat integrado.
A continuación, solo tiene que pulsar el botón azul de «Empezar Ejercicios» para comenzar su protocolo y seguir estos 5 sencillos pasos para completar su entrenamiento con TRAK:
- En primer lugar, no puede olvidar que debe otorgar los permisos necesarios a la aplicación para poder utilizar la cámara de su dispositivo. Esto hará que nuestro software funcione sin problemas y que el paciente pueda verse a si mismo en pantalla realizando los ejercicios.
- En segundo lugar, debe preparar el material para realizar tu protocolo. Antes de cada ejercicio le indicaremos qué material necesita para llevarlo a cabo correctamente. Puede variar entre un palo, un balón, una mancuerna, etc. En el caso de que no dispusiera de ellos…¡no importa! Le invitamos a que los sustituya por elementos que puedes encontrar en casa como un palo de fregona, un cojín o un brik de leche.
- A continuación se le explicará el ejercicio para que no cometas errores al realizarlo y comenzará la detección de TRAK. Deberá situarse a una distancia adecuada para que la inteligencia artificial de nuestro software pueda detectarle. En el momento en el que la detección sea completa, los dos indicadores que aparecen en pantalla se pondrán de color verde y aparecerá un exoesqueleto virtual sobre el paciente.
- Ahora dará comienzo el ejercicio. ¡Solo tiene que imitar el video de nuestros fisioterapeutas! Deberá estar atento a las correcciones que aparecen en pantalla y a las correcciones por voz para asegurarse de que no cometes errores.
- Al finalizar el protocolo rellenará las escalas de dolor y satisfacción que se muestran para indicarle a su fisioterapeuta cómo ha ido la sesión y cómo se encuentra.
De esta manera con TRAK se realiza una fisioterapia online, digital, segura y de calidad.